Como estaba previsto, se llevó a cabo el 1er Seminario Internacional de Turismo Responsable y Solidario con diferentes personalidades que hacen vida dentro de este ámbito y que trabajan arduamente por consolidar espacios destinados a este tipo de turismo que se vuelve cada vez mas una alternativa consciente, atractiva y humana de viajar.
A continuación, usted podrá ver detalladamente como se desarrollaron las ponencias de los diferentes invitados tantos nacionales como internacionales. Siéntese en la libertad de hacer buen uso y compartir cada material citando la fuente con responsabilidad.
Viernes 16 de noviembre 2012
8:00 am – 9:00 am Registro, inscripciones

9:00 am – 9:20 am Bienvenida y Presentación del Seminario (Ignazio Pollini)

9:20 am – 10: 20 am Conferencia principal: El turismo responsable y solidario como herramientas de desarrollo local: la experiencia y la visión desde AITR en Italia, a cargo de Maurizio Davolio (AITR, Italia)

Presentación:
El turismo responsable y solidario, Maurizio Davolio
10:20 am – 10:40 am Refrigerio

10:40 am – 11:30 am Conferencia: Turismo responsable desde la experiencia de la Cooperativa Caribana (Navor Balza)

Presentación:
Turismo responsable, Cooperativa Caribana
11:30 – 12:30 am Ronda de preguntas


12:30 pm – 2:00 pm Almuerzo en la Fundación Don Bosco

Tarde: Los protagonistas de Turismo Responsable en Venezuela:
2:00 pm – 2:45 pm Buenas Prácticas para Turismo Sostenible. Una Guía para el Pequeño y Mediano Empresario, a cargo de Juan Rojas (Inparques)


Presentación:
Buenas Prácticas para Turismo Sostenible. Inparques
2:45 pm – 3:15 pm La artesanía típica y su comercialización a cargo de Inés del taller de Ttayo (artesana de los Llanitos de Tabay)


Presentación:
La artesanía típica y su comercialización, Taller de TTaYo
3:15 pm – 3:35 pm Refrigerio

3:35 pm – 4:15 pm Los prestadores de servicio turístico como protagonistas de su propio desarrollo (Dulce Torres de Gavidia)


4:15 pm – 5:00 pm Las comunidades locales y cultura (Comunidad Guazábara de Lagunillas Edo Mérida)


Presentación:
Las comunidades locales y cultura, Comunidad Guazábara
5:00 pm – 6:00 pm Ronda de Preguntas

Sábado 17 de Noviembre 2012
8:30 am – 9:30 am Conferencia: La red de turismo responsable AITR (Asociación Italiana Turismo Responsable) y RED ATES (Asociación por un turismo equitativo y solidario) – Francia. A cargo de Maurizio Davolio (Italia) y Henry Rosemberg via Skype desde Paris-Francia.



Presentación:
La red de turismo responsable AITR (Asociacion Italiana de Turismo Responsable)
La red ATES (Asociación por un Turismo equitativo y solidario)
9:30 am 10:10 am TURISMOS ALTERNATIVOS, Una cuestión de enfoque, a cargo de Jean-Luc Crucifix (PAT, Programa Andes Tropicales)

Presentación:
Turismos alternativos, Una cuestión de enfoque, PAT
10:10 am – 10:30 am Refrigerio

10:30 am -11:10 am Geoturismo, Geoparques y poder popular a cargo de Roigar López (Fundación Geoparques de Venezuela)

Presentación:
Geoturismo, Geoparques y poder popular
11:10 am – 11:50 am El comercio justo y solidario: La experiencia desde Tierra Viva a cargo de Alejandro Luy – Via Skype

Presentación:
El comercio justo y solidario La experiencia desde Tierra Viva
11:50 am – 12:45 pm Ronda de Preguntas


12:45 m – 2:00 pm Almuerzo en Fundación Don Bosco

Tarde: Los proyectos de desarrollo – Buenas prácticas.
2:00 pm – 2:30 pm Proyecto Bibliomula: Llevando la lectura a las comunidades. A cargo de Nelson Ramírez

Presentación:
Proyecto Bibliomula Llevando la lectura a las comunidades
2:30 pm – 3:00 pm Los paneles solares para la producción de agua caliente. A cargo de Ignazio Pollini

Presentación:
Los paneles solares para la producción de agua caliente.
Presentación Especial: Danza típica de la Comunidad Indígena Guazabara (Lagunillas Edo. Mérida)




3:00 pm – 5:00 pm Fondo para el desarrollo
Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero a cargo de Walter Trejo

Presentación:
Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Oscar Arnulfo Romero
Fundación Don Bosco a cargo de Kenia Hernández

Presentación:
Fundación Don Bosco
Cepdif (Centro de Educación Popular para el Desarrollo Integral de la Familia) a cargo de Navor Balza

5:00 pm – 6:00 pm Cierre y conclusiones. Entrega de Certificados.














Una vez más agradecemos a todas aquellas personas que acudieron al llamado de CISV y Caribana a participar en este 1er Seminario Internacional de Turismo Responsable y Solidario. Agradecemos también a cada una de las personas que nos prestaron su colaboración tanto en la organización como en la logística durante los dos días de actividades, y un agradecimiento muy especial a la Fundación Don Bosco por habernos cedido un espacio dentro de sus instalaciones para llevar a cabo este encuentro. Muchas gracias!!!